Historia

fundoASI SE FUNDÓ EL SPORTINGBENIMACLET

Aunque pudiera parecer que es solo un equipo más de fútbol base como cualquier otro, el Sporting Benimaclet cuenta tras de sí con una historia profundamente arraigada en su lugar y tiempo de nacimiento.  Se produjeron en aquellos años una serie de transformaciones, luchas y acontecimientos en el barrio que dieron lugar al nacimiento de esta escuela.

Primer escudo de nuestro equipo. Puede Apreciarse claramente que la palabra "Sporting" está añadida a posteriori, tras la negativa federativa a perdonar la multa que pesaba sobre el antiguo CF Benimaclet.

Primer escudo de nuestro equipo. Puede Apreciarse claramente que la palabra «Sporting» está añadida a posteriori, tras la negativa federativa a perdonar la multa que pesaba sobre el antiguo CF Benimaclet.

Si tan solo uno de ellos se hubiera producido de forma distinta a como en realidad sucedió, es seguro que a dia de hoy este equipo no existiría. El Sporting es hijo -colateral si se quiere- de las reivindicaciones vecinales por el colegio Municipal y de las luchas del Trenet. Ahora, cerca de cumplir los 25 años de Vida, es momento de reivindicar que su origen y corazón contienen la esencia misma del Barrio de Benimaclet.

 

Estamos en 1991, Benimaclet ha conseguido librarse de la mitad del cinturón de hierro que lo atenazaba, el ramal del popular «Trenet» que comunicaba Pont de fusta con la playa y que atravesaba el barrio como una cicatriz por la Calle Vicente Zaragozá, había sido por fin suprimido.  Sin embargo, el ramal que unía Valencia y Rafelbunyol seguiría en marcha unos cuantos años más, y tendría cierta relevancia en la historia de nuestro equipo, como veremos más adelante.

En ese año del 91,  el ya desaparecido colegio Centro de Estudios Benimaclet»  (que estaba en la calle San Columbano) que llevaba algún tiempo teniendo un equipo de futbol sala se da cuenta, de que ha superado sus previsiones, y que, en vez de hacer un equipo de futbito, tiene suficientes jugadores como para hacerlo de Futbol 11.  Es importante recordar que en esta época no existe la Modalidad de Futbol 7, por lo que incluso en la edad más baja -Entonces Benjamines- se juega 11 contra 11.

benimacle92rojoLagranja

Una formación del Benimaclet en el Campo de Las Palmeras. Aun de rojo, sin Escudo, y probablemente sin «Sporting».

equipacionespresentadasC

Fotocopia del Original Presentado a la Federacion Valenciana de Futbol, y re-interpretacion por ordenador del mismo documento.

El equipo de Futbol Sala, pasa pues a  ser de Futbol 11, y tenemos por tanto, una primera fecha de fundación, el 2 de Septiembre de 1991. Por entonces actúa como local en el campo de «Las Palmeras» en Burjassot, y aunque no está oficialmente federado, ya disputa una temporada completa alternando distintos torneos. El equipo en esos momentos viste muy a lo «Arsenal», camiseta roja con mangas blancas y pantalón blanco, y no es seguro que la denominación Sporting ni el escudo del Corredor sean todavía oficiales.

inscripcion92

Inscripcionn en la FVF de 1992. Terreno Local Torre-LEvante, y Uniforme Rojo

En la 91-92 el equipo ha funcionado bastante bien, y se decide que para la siguiente temporada92-93 sea ya un club Federado. Son los padres de los propios jugadores los que organizan y formalizan el club constituyéndose en la primera directiva.  Aparece aquí la segunda fecha de fundación: 3 de Junio de 1992.  Esta fecha puede corresponder perfectamente con la fecha de aprobación de estatutos, constitución como club y afiliación a la Federación Valenciana deFútbol.

Se produce entonces la legendaria historia de la denominación Sporting  y no la clásica de CF Benimaclet, que al parecer era su primera intención: Cuando los directivos se presentan en la sede de la Federación valenciana para dar de alta al Club se les informa que el antiguo CF Benimaclet arrastra una elevada deuda desde su desaparición unos años antes y que para volver a ponerlo en marcha esa deuda ha de ser saldada.

infantiles92

En la primera Temporada como Federados solo se disponía de equipo Infantil.

Quién sabe si en la misma sede federativa o al volver a Benimaclet, los directivos acuerdan que el nombre del nuevo club sea SPORTING DE BENIMACLET CF, y como tal es dado de alta con el número 1723 en la fecha antes referida, eso sí, manteniendo el color rojo de su predecesor.   El terreno de juego local, al no disponer de uno en condiciones en Benimaclet, será el del Torre Levante. El escudo oficial el del corredor. Los entrenadores Javi Mestre y Miguel Muñoz.

Y quizá ahí se hubieran podido quedar, puesto que la base del equipo era un colegio, situado  a escasos 200 metros del Campo del «Torre» y por tanto su zona de influencia era muy cercana, pero existe una barrera arquitectónica, EL TREN.  El paso de la vía  aconseja a buscar otro terreno, quizá más lejano  pero más seguro, un sitio al que los chavales puedan ir andando ellos solos, sin tener que atravesar la vía.  Hasta ese momento,  antes de cada desplazamiento se queda en el Bar-Meson La Granja en Emilio Baró, que además actúa como sede del Club y patrocinador.

El Sporting, posiblemente Cadete, en 1992, en el Campo del Torrelevante, hoy CC Arena.

El Sporting, infantil, en 1992, actuando de Local en el Campo del Torrelevante, hoy CC Arena.

Se encuentra finalmente, un viejo terreno de cultivo en barbecho  en el camino de las Fuentes, al final de la Calle Murta.   No es el terreno ideal,  no termina de ser 100% rectangular, a pesar de que lo parezca,  y en proporción es más largo de lo habitual, pero también algo más estrecho.  No tiene iluminación artificial, y los entrenamientos nocturnos se efectúan bajo la escasa luz de las farolas de la calle.

De nuevo los mismos padres de los jugadores construyen con sus propias manos los vestuarios y la oficina, quitan las piedras del terreno de juego – a pesar que durante años aparecerán misteriosos trocitos de azulejo-  y aparece la famosa furgoneta azul que hace de Bar durante muchos años.  Un último hecho relevante se produce durante la temporada en Torre Levante, tal vez por alguna victoria sonada, o por la coincidencia repetida con otros equipos que visten de rojo, el Sporting pasa a invertir el orden de sus equipaciones, vistiendo en adelante de Verde y Negro.inscripcion932

Así pues, la temporada 93-94 un consolidado Sporting Benimaclet se presenta  con su equipación verde y negra sobre el nuevo campo de «Las Fuentes», y sobre todo, la escuela se amplía, pasa de tener un solo equipo a tener varios, el equipo original ha pasado a ser ahora el Cadete, y se le suman un conjunto Infantil y un Alevín.

El sábado 16 de Octubre de 1993  se juega en las fuentes el primer partido oficial del  Sporting Benimaclet en el Campo de las Fuentes entre el Alevín del Sporting (entrenado por Sebas Peris) y el Moncada, con resultado de empate a 1 gol.

Detalle de un Calendario oficial del Benimaclet de 1993

Detalle de un Calendario oficial del Benimaclet de 1993

El Alevín de la 93-94 en un partido en Casa

El Alevín de la 93-94 en un partido en Casa, en la temporada inagural de «Las Fuentes», contra el Alfara, el 13 de Noviembre de 1993

 

 

 

 

Deja un comentario